domingo, 14 de octubre de 2012

Querido magister



Querido magister

Aquí me veo, delante del teclado, de este mismo teclado que te dedicó aquellas humildes palabras en un discurso y hoy que sirve para decirte adiós. Siento ser egoísta, pero te has ido cuando más te necesitaba, cuando más necesito de esas “charlotadas” y de ese saludo matutino, de una charla en ese despacho donde tantos polvorones, bromas, humanismo y versos de Horacio hemos compartido.

Hace tres días me dijiste que los alumnos no éramos conscientes de lo importante que somos para los profesores, de las cosas que os aportamos y de lo dichosos que os hacemos cuando nos veis aprender y crecer intelectual y personalmente. Pero la verdad es bien distinta: no sabes la suerte que he tenido de tenerte a ti como profesor. Porque, aunque tú no lo sepas, gracias a ti recuperé la ilusión por esos senderos grecolatinos que se me estaban haciendo demasiado cuesta arriba, al hacerme recordar que la Filología Clásica era (y es) mi vocación.

Sólo espero que, allá donde estés, algún día estés orgulloso de esta alumna y del camino que he elegido. Y ojalá que, cuando yo sea grande, llegue a significar para mis futuros alumnos la mitad de lo que tú has significado para mí, que pueda entusiasmarlos del mismo modo que tú lo hiciste conmigo.


Vale, carissime Ludouice.



1 comentario:

  1. Cuando me enteré ayer de la noticia a través del correo me acordé al momento de ti, y me dio sincera pena que este hombre se haya ido sabiendo lo que significó para ti, y seguramente para muchos alumnos más. Pero por desgracia la muerte forma parte de la vida, y ya sólo te queda honrarle siguiendo el camino que elegiste y al que él te volvió a encauzar.

    Aunque no lo conocí, por tus palabras ya lo guardo en mi recuerdo. Descanse en paz.

    ResponderEliminar